Grande Represión del Estado en Oaxaca: Varios Muertos, Decenas de Heridos y Detenidos

Hay informes que entre seis y ocho manifestantes murieron el domingo por la mañana en el bloqueo magisterial-popular de la carretera en Nochixtlán.
Un medio libre bilingue por, sobre, y para los movimientos sociales en México y más allá
Un medio libre bilingue por, sobre, y para los movimientos sociales en México y más allá

Hay informes que entre seis y ocho manifestantes murieron el domingo por la mañana en el bloqueo magisterial-popular de la carretera en Nochixtlán.

“Bienvenidos a Oaxaca” dice una placa de metal a la entrada de esta ciudad.

A diez años del 14 de junio del 2006 fecha en la que comenzó el levantamiento popular en Oaxaca, platicamos con el compañero Fernando Lobo.

Los maestros y la sociedad civil comenzaron a construir barricadas bloqueando el acceso al Zócalo.

Dos años antes, una consigna se había esparcido como la tolvanera: salarios justos. Se hablaba ya de una “loca idea”: había que levantarse.

Mientras que el estado tiene las armas, los maestros tienen los números, y los han estado usando.

Atenco resiste un nuevo despojo a 10 años de la represión de Mayo Rojo.

"La autonomía es un proceso para toda la vida. La lucha nunca acaba. Y recién empezamos a caminar."

179 pueblos, comunidades, barrios y organizaciones exigen: ¡Granaderos fuera de Xochicuautla! ¡Detengan la destrucción del bosque y hogares!