Tortura, llanto y desesperación en las cárceles migratorias de México

Lizzi fue privada de su libertad por 45 días en los que según relata, sufrió tortura física y psicológica. “El trato que recibimos todo ese tiempo fue indigno”.
Un medio libre bilingue por, sobre, y para los movimientos sociales en México y más allá
Un medio libre bilingue por, sobre, y para los movimientos sociales en México y más allá
Lizzi fue privada de su libertad por 45 días en los que según relata, sufrió tortura física y psicológica. “El trato que recibimos todo ese tiempo fue indigno”.
Iniciamos la reconstrucción de un amplio y plural movimiento y de una intensa campaña global denominada "El Istmo Es Nuestro".
El 6 de mayo de 2009, 3 mil 500 elementos de policía federal y estatal ocuparon el territorio del municipio de San José del Progreso y entregaron la plata y el oro a la empresa minera canadiense Fortuna Silver Mines.
Narco-paramilitares que cuentan con el respaldo del gobierno secuestraron y asesinaron a dos integrantes del Congreso Nacional Indígena
Al hostigamiento y represión del normalismo, sea en Michoacán, Aguascalientes o cualquiera que sea la geografía en la cual tienen su sede, la escalada de violencia hacia la protesta social es evidente.
"La lucha no es por un pedazo de tierra, es la lucha por la vida de los pueblos originarios, que tienen todo el derecho de decidir como quieren vivir".